J Santos Rentería de la Cruz sostuvo que los pueblos originarios quieren que sean las autoridades tradicionales las que elijan a sus representantes en los Ayuntamientos
Por Marco Bautista
Tepic.- La Constitución de Nayarit no contempla la representación de los pueblos indígenas, lo contempla la Constitución Mexicana.
Santos Rentería de la Cruz, gestor de los pueblos originarios, informó en entrevista sobre 2 temas que le plantearán a la Presidenta del Congreso de Estado de Nayarit, Alba Cristal Espinoza Peña, para que exista armonía entre la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos y la Constitución del Estado.
“Una de las propuestas que traemos y que creo que ya hay un gran avance y para su crecimiento. Hoy nos entrevistamos con la presidenta del Congreso, Alba Cristal, para ver qué es lo que se ha hecho, qué es lo que se ha logrado y así nosotros vamos a estar enterados”, mencionó Santos Rentería.
El otro tema que se planteará a la Presidenta del Congreso -precisó- es la representación de los pueblos indígenas ante los Ayuntamientos, un tema que tiene que ver y que no se contempla en la legislación de Nayarit, ni la contempla la Ley Electoral del Estado.
La repercusión de no tener representación política en los pueblos originarios se debe a los partidos políticos, ya que son los que llevan a cabo una elección de los pueblos, y las personas de los pueblos originarios que quieren contender para un cargo público no alcanzan a registrarse y son otras personas que pueden y tienen más preferencia de los partidos políticos, afirmó el gestor Santos Rentaría.
“La intención es de que sea una representación originaria, una representación en donde las autoridades tradicionales puedan nombrar a su representante ante los Ayuntamientos, en donde hay población indígena, esa es la intención”, puntualizó Santos Rentería.