Yon de Luisa: “Nos faltó un DT que conociera al futbolista mexicano”

El presidente de la FMF señaló al ‘Tata’ Martino como una de las causas incluidas en el informe de lo ocurrido en el Mundial de Qatar 2022.

A poco más de dos meses de la histórica eliminación de la Selección Mexicana de Futbol en el Mundial de Qatar, el presidente de la Federación, Yon de Luisa, ofreció en rueda de prensa el informe que prometió para aclarar lo ocurrido y poder trabajar mejor de cara a la Copa del Mundo que se jugará en Canadá, Estados Unidos y México.

Dentro del dictamen, el presidente de la Federación evaluó el rendimiento del antiguo seleccionador, Gerardo ‘Tata’ Martino, y aseguró que al argentino le ‘faltó conocer’ mejor a los jugadores mexicanos, expresando entre líneas la falta de comunicación y confianza entre el cuerpo técnico y los convocados al Mundial.

“En el ciclo anterior nos faltó contar con un cuerpo técnico que conociera a profundidad al futbolista mexicano, que se involucre con ellos y que generara confianza de ambas partes”, expresó el dirigente en la rueda de prensa.

Héctor Herrera lo vaticinó
Hace tres semanas, en una entrevista para TUDN, el mundialista Héctor Herrera también habló sobre la desconfianza que había entre los jugadores por las dos finales perdidas contra Estados Unidos en la Concacaf Nations League y la Copa Oro en el 2021; los resultados negativos crearon un ‘ambiente pesimista’ en el equipo.

La FMF confirma el partido de la Selección Mexicana contra Alemania en octubre
Como parte de la planeación rumbo al Mundial de 2026 y de la re-estructuración del área deportiva de la FMF, México tendrá partidos ante rivales de altura.

La Selección Mexicana de Fútbol sostendrá un partido contra Alemania posiblemente en octubre. Así lo anunció Yon de Luisa, presidente de la Federación Mexicana de Fútbol en la conferencia de prensa en la que presentó la hoja de ruta para encarar el proceso mundialista de 2026 y los cambios en la estructura interna de la FMF y en el sistema de competencias de la Liga MX para impulsar el balompié nacional.

Como parte de las mejoras en planeación deportiva, la FMF firmó varios compromisos para el ciclo 2023-2026, incluyendo la Copa América unificada en 2024, un nuevo calendario de competencias de Concacaf que incluirá selecciones de otras confederaciones; un evento de alta competencia en verano de 2025, a disputarse en Norteamérica, y la organización de partidos contra rivales de ‘gran nivel’ en 2022, 2024 y 2025, los cuales servirán para poner a prueba las series mundialistas (Estadio Azteca, Estadio BBVA y Estadio Akron).

Dentro del último punto, la Selección Mexicana tendrá como rival a Alemania a finales de año. Los detalles del encuentro, tanto la fecha como la sede, aún están por definirse, puntualizó De Luisa. Anteriormente, Bild había reportado que el partido estaba en vías de desarrollo, ya que la Federación Alemania de Fútbol tenía como principal prioridad comenzar a conocer los terrenos donde se disputará la Copa del Mundo de 2026 para apuntalar su propia preparación.

Calendario del Tri en 2023
La Selección Mexicana iniciará su año futbolístico el próximo marzo, cuando deba cumplir con dos duelos en el marco de la Concacaf Nations League frente a Surinam, en calidad de visitante, y Jamaica, como local. Además, en 2023 deberá enfrentar la Copa Oro en junio-julio.

ARTICULOS RELACIONADOS

COMENTARIOS

Deja un comentario

COMPARTIR NOTICIA

spot_img

LAS MÁS LEÍDAS