21.7 C
Tepic
domingo, septiembre 24, 2023

Pide ONU no reconocer estas regiones como parte de Rusia

Moscú debe dar marcha atrás en anexiones ilegales, señala la Organización de las Naciones Unidas

Por NotiPress

La Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidasaprobó el 12 de octubre del 2022 una resolución. A través de esta pide a países suscritos no reconocer las cuatro regiones de Ucrania que Rusia reclamó tras referendos. Dichos referendos fueron celebrados a finales de septiembre del 2022.

  • ¿Cuáles son las regiones que la ONU pide no reconocer como parte de Rusia?

Dichas regiones son DonetskKhersonLuhansk y Zaporizhzhia y siguen ocupadas por Rusia como resultado de actos de guerra violatorios de la integridad territorial, la soberanía y la independencia política de Ucrania. El resultado de dicha votación fue de 143 Estados miembros a favor, cinco en contra y 35 abstenciones. En contraste, la Asamblea General mantiene el veto de Rusia en el Consejo de Seguridad por estos intentos de anexión ilegales.

Esta petición de la ONU es con motivo de los ataques perpetrados por el ejército ruso desde el lunes 10 de octubre del 2022, por la mañana. Los ataques mediante decenas de misiles contra zonas civiles de distintas ciudades ucranianas han provocado al menos dos docenas de muertos y heridos. Fue el mismo Vladímir Putin quien señaló los ataques como represalia por el bombardeo ucraniano del puente ruso que une Crimea con territorio moscovita el 8 de octubre.

Por su parte, el secretario general de la ONU, António Guterres, señaló los ataques como otra escalada inaceptable en la invasión de Ucrania por Rusia. Sin embargo no se ha encontrado una solución política basada en la Carta de la ONU y el derecho internacional a dicho conflicto. Por último es importante acotar que Rusia solicitó y propuso que este proyecto de resolución se votara en secreto y no de forma abierta y registrada, sin embargo esto fue rechazado por la mayoría de la Asamblea General.

¿Cuál es la situación actual de ataques entre Rusia y Ucrania?

El 10 de octubre del 2022, Rusia bombardeó coordinadamente varias ciudades de Ucrania, incluida la capital Kiev, en represalia por una explosión que destruyó parte del puente de Crimea. El puente tuvo un costo de 3 mil millones de euros y por él transitaban alrededor de 30 mil vehículos por día.

La ofensiva golpeó varias ciudades, incluida KievDniproLeópolisZaporiyiaMykolaiv y Járkov y dejó al menos 11 muertos según autoridades ucranianas. Al respecto el asesor del presidente ucraniano, Oleksiy Arestovych, señaló como objetivo del ataque a infraestructuras civiles suministradoras de servicios básicos de Ucrania. Otro aspecto polémico, del ataque sin adjudicación directa de Ucrania, es que sucedió apenas un día después del cumpleaños número 70 del presidente ruso. Por otra parte, el puente tiene un papel simbólico, logístico y estratégico en la guerra confirmado por el mismo Vladímir, quien en 2018 lo inauguró. El puente de Kersch, une la península de Crimea con territorio ruso y simboliza la ocupación rusa de Ucrania, tras la anexión ilegal de Crimea el 20 de febrero del 2014.

No obstante, estos actos no han hecho sino dañar la imagen del gobierno ruso y su presidente, con una tendencia a la baja en cuanto a aprobación de sus compatriotas, no vista desde 2021, según encuestas del instituto no gubernamental moscovita, Levada Center. Además de una serie de condenas internacionales que critican estos ataques en contra de población civil lo que constituye, de comprobarse, crímenes de guerra.

NOTAS RELACIONADAS

Deja un comentario

SÍGUENOS

21,000FansMe gusta
282SeguidoresSeguir
261SuscriptoresSuscribirte
- Publicidad -spot_img

LAS MÁS LEIDAS