26.7 C
Tepic
martes, diciembre 5, 2023

Primero estabilizar finanzas públicas y luego la deuda histórica: dice López Ruelas al SUTSEM

La prioridad es estabilizar las finanzas del estado, para pagarles bien, a tiempo, pagarles las prestaciones ordinarias como aguinaldo, prima vacacional y estímulos ordinarios,apuntó el funcionario estatal

Tepic. – Julio César López Ruelas, secretario de Administración y Finanzas del Estado de Nayarit, aclaró en entrevista con la prensa local que desconoce el posible emplazamiento a huelga que está organizando el sindicato de trabajadores del SUTSEM por falta de pago en algunas prestaciones del contrato colectivo de trabajo.

El funcionario estatal aseguró que no ha tenido a la vista una notificación formal por parte de la autoridad laboral, en la cual se le informe de la situación, por lo tanto, está a la espera de ser notificado para dar las respuestas correspondientes.

Lo que quiere el sindicato es el pago de algunas cláusulas del convenio laboral, a lo que mencionó el Secretario de Finanzas que ellos señalan una serie de adeudos históricos y no precisamente de la actual administración que encabeza el doctor Miguel Ángel Navarro, sino que los adeudos son acumulados.

López Ruelas reiteró que anteriormente se mantuvo una conversación con líderes del SUTSEM, en donde les mencionó que le permitieran estabilizar las finanzas del estado, para primero pagarles bien, pagarles a tiempo, pagarles las prestaciones ordinarias, como son el aguinaldo, la prima vacacional, estímulos ordinarios y una vez estables las finanzas del estado se podría hablar de algunas prestaciones que estuvieran pendientes.

La oferta que se les brindó por parte del gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero, es que una vez pagado lo ordinario ya se podría pensar en lo extraordinario.

El titular de finanzas aceptó que aun hay mucho por hacer, pero lo primero es garantizar el salario, estabilizar las finanzas públicas, ya que en el tema del número de pensiones, el estado va en aumento.

López Ruelas añadió a la entrevista que están operando el fondo de pensiones tal cual, es decir, se retiene lo que le corresponde al trabajador, se aporta lo que le corresponde al patrón, lo que implica más o menos 33 millones de pesos mensuales que se depositan al fondo de pensiones, la nómina de pensionados requiere de 114 millones de pesos mensuales.

“Imagínense, el estado le pone, entre la aportación ordinaria y la extraordinaria, alrededor de 95 millones de pesos; es lo que el estado pone.

Sin embargo, tendremos que hacer un corte y estamos previendo si es el día 1° de  diciembre o el día 1° de enero cuando ya hagamos la transición. ¿En que consiste?, el importe  de las retenciones por las aportaciones ya no se irán al viejo fondo, sino que se irán de manera individualizada al nuevo fondo y el estado va a asumir el pago de las pensiones”, finalizó Julio César López Ruelas.

NOTAS RELACIONADAS

Deja un comentario

SÍGUENOS

22,000FansMe gusta
288SeguidoresSeguir
290SuscriptoresSuscribirte
- Publicidad -spot_img

LAS MÁS LEIDAS