Faltan aún tres equipos nayaritas por eliminarse.
Por Carlos Sánchez Mariscal / Fotos: René López y Marco Alarcón
Tepic.- Por historia y tradición Nayarit siempre ha sido protagonista en los Campeonatos Nacionales y tienen cetros de la Fiesta Grande los equipos: Puente de Camotlán (2012), Rancho Las Cuatas (2019) y Rancho El Quevedeño 2021.
Ahora en el Congreso y Campeonato Nacional Charro “Jorge Negrete, Pasarela Potosina” 2023, que se vive, en San Luis Potosí, ya entraron en escena una escaramuza y dos equipos charros.
Las Coritas lograron 300.60 y de momento están en la sexta casilla, de las 16 que aspiran a la siguiente ronda.
También anda muy activa la reina Nacional, Luisa I, nayarita que pertenece al equipo de Rancho El Quevedeño y es que Echevarría Aguirre ya estuvo en la inauguración protocolaria, el día que entró El Quevedeño y ahora en el Baile de Reinas, entre las muchas actividades que tiene Su Graciosa Majestad.
Por cierto, este martes se cumplen dos años de la coronación de Rancho El Quevedeño como campeón nacional, en Zacatecas 2021.
CORITAS VA EN LA SEXTA CASILLA GENERAL
Las Coritas de Tepic que tiene de capitana a Angélica Minué Flores González, lograron 300.66 entraron el martes 14, con puntas de la capitana y Laisha Aimeé Flores González.
El equipo tuvo 59.33 de infracciones, pero pudo más la experiencia que mostraron el martes por la noche las nayaritas, equipo que completan: Valeria González Pintor, Elsa Urania Nambo Silva, Frida Iyary Martínez Díaz, Martha Elena Preciado Echevarría, Jackeline Perea Fierro y la ex reina Nacional, María Malo Veliz. Gaby Basurto y “Pancho” Martínez, son los instructores.
Sus ejercicios los bautizaron con nombres de municipios nayaritas, comenzando la rutina con un concepto de flor, la escalera, otra flor, una coladera, un giro, cruce, un libre, otro giro, nuevamente un cruce, otro giro, el abanico y cierran la rutina con un cruce.
Serán 16 escaramuzas las que avancen a la segunda ronda y recordar que Rancho El Herradero Juvenil (Jalisco), son las actuales monarcas nacionales.
EL QUEVEDEÑO A ZONA PROMETIDA
Con los charros, El Quevedeño puso 391 puntos el martes 14 de noviembre y ocupan la tercera posición general, de los 24 que buscan su pase a la segunda ronda.
“Toñito” Echevarría Aguirre comenzó camino a las alturas, con cala de 38 buenos de promedio, el “Güero” Enrique Ramírez Pérez par de piales de 22 cada tiro, así como 73 del equipo en colas, con 30 de “Toño” el afamado “Grillito” Mora Piña, 24 del laguense Orlando Antuñano y 19 de Miguel Ibarra Sánchez, cerrando puertas grandes con 155 bonos.
Antonio Vega Herrejón entregó 23 de la monta de toro, completando 57 los terneadores “Beto” Mora ´Piña de 29 el cabecero y 28 del pial del ruedo que rubricó Enrique Ramírez, dejando parcial de 245.
De mínima fue la monta de yegua para Víctor Hugo Gallegos Aldana, tres manganas a pie acertó Enrique Ramírez, de 23 cada una y dos de tiempo, para 71 buenos, dos tiros a caballo para “Beto” Mora Piña de 24 y 28, con dos de ahorro para 54 buenos y 21 del pasador José Asunción Sainz Romo.
Hasta la primera justa del sábado, están tercero con 391, solo superados por los 438 de Tres Potrillos y 418 de los Tamaulipecos.
La Señora Martha Elena García y su hijo “Toño” Echevarría García, animaron al equipo en la querencia potosina.
ANTUÑANO GANÓ 3RA. FASE DEL COLEADERO NACIONAL
En el Coleadero Nacional que se cubrirá en seis fases para sacar a los finalistas, el viernes destacó Orlando Antuñano (Rancho El Quevedeño) y se agenció la tercera fecha eliminatoria, con 42 puntos, por 39 de Alejandro “Gordito” Aragón y 38 para Juan Cervantes.
Cada fecha han entrado en acción más de 20 coleadores, esperándose nutrida participación en las últimas tres fases.
EL AGAVE, FIRMÓ DOS PIALES, PERO…
El viernes 17, entró Rancho El Agave de primero a las 10 de la mañana y se quedaron con 234 unidades, pese a irse con cala de 24 para Eduardo Navarro y dos piales de José Raúl Márquez Martín, de 18 cada uno.
La debacle vino en colas, donde fallaron cinco oportunidades, para solo sumar 26 unidades, incluyendo 21 de Gerardo Montes de Santiago.
Mínima en el toro para David Esquivel Verdín, además de los 50 de Gustavo Ignacio Fregoso González y Juan Fidel Carrera Soto, a partes iguales.
Gustavo Fregoso cuajó su mangana a pie, de 25 y tres de tiempo, luciéndose el potosino Juan Fidel Carrera, con tres a caballo, de 21, 22 y 19, más uno de ahorro, pero menos dos del pasador, para sus 234 finales que los ponen en el sitio 75 de los 132 que han entrado en liza ya en la eliminatoria.
FALTAN OTROS TRES EQUIPOS CHARROS
Por ahora faltan de ver acción tres elencos nayaritas, este jueves 23, a las 13:30 horas, Rancho Los Toriles.
Ese mismo día, pero por la noche, desde las 20:30, veremos en liza a la Montaña Negra.
El viernes 24, a las 10 de la mañana, salen al quite los del Valle de Matatipac de la Familia González Chávez.
Y como siempre termino a mi manera, recordando que: La radio marca los minutos de la vida; el diario, las horas y el libro, los días: Jacques de Lacretell.
Comentarios al Columnista: charrocasama@gmail.com