22.1 C
Tepic
domingo, septiembre 24, 2023

Las malas señales que manda la delincuencia

En municipios de Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Hidalgo, y Michoacán, se suspendió el grito de Independencia, por temor a la violencia que haga la delincuencia organizada

LA SERPENTINA

Las malas señales que manda la delincuencia

**En municipios de Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Hidalgo, y Michoacán, se suspendió el grito de Independencia, por temor a la violencia que haga la delincuencia organizada

Pues miren, lo que nunca debió ocurrir, ya ocurrió, ya es una realidad, y me refiero a la lucha sorda que existe entre la delincuencia organizada, la llamaré delincuencia para no utilizar la sobada frase del “crimen organizado”; en fin, como les decía, lo que nunca quisimos que ocurriera ya ocurrió, y me refiero al dominio de la delincuencia sobre las fuerzas del Estado, por supuesto, no es un total dominio, claro, quiero que no se vaya a pensar que estamos suponiendo que el estado ha sido vencido por la delincuencia, eso no ha ocurrido, y esperamos que nunca ocurra, pues eso sería caótico, tal como es el caos en los estados y municipios, donde sí ha ocurrido esto, y como prueba de ello, daré en su momento y más adelante unos ejemplos.

Claro, esta lucha que ya tiene varios años, y que en apariencia dejó de ser sorda, es decir callada o secreta, para convertirse en una lucha abierta, en donde la delincuencia organizada, desafió manifiestamente a la autoridad, inició hace 15 años, el día 15 de septiembre del año 2008, con el atentado de las granadas explosivas de fragmentación,  lanzadas en medio de la concurrencia que asistió al grito de independencia de Morelia, Michoacán, en un día 15 de septiembre del año 2008, granadazo que dejó 8 muertos, y decenas de heridos, algunos como una joven que recuerdo su testimonio en la televisión, quedaron mutilados de por vida.

Pero como les decía, esta fecha, 15 de septiembre del 2008, se puede decir que fue el inicio de la guerra abierta entre la delincuencia organizada y desorganizada también, contra el estado de derecho, contra la ley y el orden.

Ahora bien, después de 15 años, todavía no se sabe con certeza quiénes fueron los autores intelectuales y materiales de este desafío, que conmocionó a todo el país, y fue noticia mundial, si bien se culpó  de momento a tres hombres que luego se supo que ni siquiera sabían el motivo por el cual los habían inculpado y torturado, pero que los obligaron a firmar una supuesta declaración y además a que se aprendieran de memoria algunas partes, para que eso declararan ante los medios informativos.

El caso es que a 15 años del granadazo en Morelia, Michoacán,  les puedo decir con los elementos dados a conocer a diario por los medios de comunicación impresos, la radio, la televisión y ahora las redes sociales y sus muchas plataformas, que la delincuencia va ganando terreno, y que en 15 años, sigo leyendo, escuchando y viendo la detención de policías coludidos con el narco, zares antidrogas que incluso están en prisión, y el avance que en forma escandalosa, ni siquiera discreta, hacen día a día, los grupos dedicados a vivir de la maldad.

Y miren, de entrada les quiero decir que en este 15 de septiembre del año 2023, cuando menos en cinco estados del país mexicano, se cancela oficialmente el grito de independencia por la violencia imperante en algunos municipios, así como lo leen,  oficialmente en cinco entidades de México, la delincuencia organizada, el crimen organizado, dominó las fuerzas del orden del estado, a tal grado que en estas entidades se decidió cancelar esta festividad por temor a la violencia que puedan hacer los malosos, o como le dicen algunos conocidos, “la maña”.

Bueno, pues de entrada en los estados de:  Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Hidalgo, y Michoacán, suspendieron esta actividad considerada la más mexicana de las actividades,  me sorprende que ni Tamaulipas, ni Guanajuato, estén dentro de estas entidades, en fin, el grito de Independencia que curiosamente nos une a todos los mexicanos en una fiesta en donde celebramos habernos liberado de la monarquía española, pero que también irónicamente, ahora se suspende en municipios de algunos estados, que están bajo el yugo de mexicanos, pero mexicanos dedicados a la delincuencia, el terrorismo, la extorsión, y pues entonces aquí empieza la paradoja, mientras la guerra contra los españoles, finalmente fue ganada, es irónico que la guerra contra los malos mexicanos, se pueda ir perdiendo.

Y es que estas medidas oficiales, de suspender no sólo el grito, sino cualquier otra actividad, por temor a lo que hagan las fuerzas del mal, que han vencido a las fuerzas del bien, es ya una de las peores señales de saber quién va ganando.

Probablemente la estrategia contra el famoso crimen o delincuencia organizada tenga que cambiar, a lo mejor a la hora de enfrentarlos y además de capturarlos, en lugar de darles consejos, abrazos y buenos deseos para que se porten bien, debe dárseles el estatus de delincuentes y ya, listo, quizá la guerra sería más pareja.

Pero mientras se sigan cancelando eventos, clases, fiestas, gritos de independencia y otras actividades por temor a la delincuencia, estamos viendo malas señales de la autoridad, muy malas…hasta el lunes

NOTAS RELACIONADAS

Deja un comentario

SÍGUENOS

21,000FansMe gusta
282SeguidoresSeguir
261SuscriptoresSuscribirte
- Publicidad -spot_img

LAS MÁS LEIDAS