22.1 C
Tepic
domingo, septiembre 24, 2023

Gobernador de Veracruz se sumó al recorrido del tren interoceánico con AMLO

El Tren Interoceánico forma parte de los 2000 kilómetros que AMLO mencionó se rehabilitarían en su mandato.

Ciudad de México.- Desde agosto 2021, el presidente de México, Andrés Manuel López Obradoranunció que se rehabilitarían 2 mil kilómetros de vías férreas en el país. Entre los cuales se encuentra el proyecto del Corredor Interoceánico del Itsmo de Tehuantepec. Desde entonces, el presidentedurante sus giras de trabajo en Oaxaca y Veracruz, ha realizado la revisión de dicho proyecto.

Así, el 13 de agosto del 2023, al concluir la supervisión de proyectos del Itsmo y Oaxaca, AMLO presentó la primera locomotora del Tren Interoceánico. Aunado a ello, informó que el 17 de septiembre volvería para realizar la supervisión del recorrido del tren, que va de Salina Cruz a Coatzacoalcos. Según lo previsto, en el día indicado, el presidente viajó a bordo en el primer recorrido del Tren Interoceánico.

Durante la supervisión, los titulares de diferentes Secretarías del Gobierno Federal acompañaron al mandatario. También estuvieron presentes, Cuitláhuac García, gobernador de Veracruz y Salomón Jara, Gobernador de Oaxaca. Ambos compartieron publicaciones al respecto en sus redes sociales. García compartió dos vídeos, en los que muestra a la gente saludando con entusiasmo, pues agradecen que se hayan rehabilitado los viajes de pasajeros en el Itsmo. Aunado a ello, calificó como histórica” la reapertura del ferrocarril, pues comenta, este fue ideado hace más de 100 años.

Por su parte, Jara realizó diferentes publicaciones agradeciendo a AMLO por el trabajo conjunto. “El trabajo en conjunto de la #CuartaTransformación y la #PrimaveraOaxaqueña ha impulsado a Oaxaca como motor de desarrollo del Sur-Sureste de México“, menciona el gobernador. Además, compartió un vídeo en el que está acompañado de Cuitláhuac García, en este menciona el tren hermana pueblos.

A su vez, el vídeo posteado por el presidente se limita a mostrar parte del recorrido, durante el cual saluda a la gente que se encuentra presente. De acuerdo con el comunicado de prensa del Gobierno de México, esta era una obra prioritaria para unir el Pacífico con el Atlántico, potenciar el comercio internacional y generar empleos en la región.

NOTAS RELACIONADAS

Deja un comentario

SÍGUENOS

21,000FansMe gusta
282SeguidoresSeguir
261SuscriptoresSuscribirte
- Publicidad -spot_img

LAS MÁS LEIDAS